Después de más de ocho años sin vernos, me he enterado casualmente de que próximamente te casas. No tengo muy claro todavía que es lo que me ha hecho sentir la noticia, es curioso… En todo caso me ha hecho buscarte, y aquí te he encontrado. Luego al leer la entrada del concierto de Bruce, me he acordado de un montón de cosas más. Creo que yo también canté “No me la sé” en alguna ocasión, con los dos, con Iván y contigo.
No espero nada, de verdad, sólo que leas esto.
Que seas muy feliz.
Silvi
¿Aquí no hay porno amateur?, pues vaya un blog.
Quiero tocar unos temas contigo Harecillo, pero a veces tu trabajo se interpone en mis deseos; mis tareas también, por qué engañarme. Pero es una lástima que en ese punto donde nuestros anhelos confluyen, me encuentre a veces un muro de cristal, invisible, pero gigante. Quizá ninguno de nosotros tenga una pértiga lo suficientemente alta como para saltar el muro, pero si butroneamos juntos , cada uno desde su lado, es posible que nos encontremos en algún momento. Sería fantástico. Tengo, no sé por qué, grabado en la memoria una imagen; recuerdo cuando hicieron ingleses y franceses el túnel del Canal, cada uno por su lado, y acabaron encontrándose en la mitad del camino. Cuando perforaron la unión, los ingenieros se fundieron en un abrazo. Creo que aquella imagen, refleja bien a lo que me refiero. Un beso grande. Te espero al otro lado..
Me ha encantado Gorkilla, cuando quieras este fin de semana pásate a “butronear” conmigo hermano
Un abrazo,
Hare
Dani? 🙂 No he encontrado ninguna foto tuya por este blog, pero espero que seas el Dani Hare que conocí el primer día de la Uni, con las legañas en los ojos esperando para que nos dieran turno de laboratorio….
Me encontré el otro día, vete a saber porque, cantando alguna parte de alguna de tus canciones por la calle… y me dije que hacía mucho mucho muchísimo que no sabía de ti. Gracias a San Google, veo que sigues vivo. 🙂
Un abrazo muy fuerte de Ignacio!!!
[…] ser lo que es vivir hoy. Ni que decir que me ha encantado. Mucho. Hare decía que yo voy haciendo fotos a litros vacíos en contenedores, y ese es el quid. La quiddidad misma. Es una casa que rehuye la organización perfecta y sobrevive […]
9 Comments
Yo soy uno de esos que dicen que los requerimientos para vivir, pagar el alquiler y el resto de demasiadas cosas que penden de mis costados me han lastrado tanto que ya no me acuerdo de lo que era vivir cuando vivía. Ya no me gusta tocar la guitarra, más que a veces (suele coincidir que…)
Intento no correr demasiado, pero me paso la vida corriendo, huyendo de todo. Algunos han muerto en el camino, algunos que eran demasiado buenos para morir (aunque nadie es demasiado malo para ello), muchas ilusiones también han muerto (aunque no se lo merecían). Huyo de todo porque ya sólo sé vivir corriendo. Me siento mal, pero sólo a ratos.
En el núcleo, en las rodillas, en los músculos tractores que me impulsan adelante estoy yo. Es jodido de explicar, mucho más de entender, y casi imposible de asumir, pero sigo siendo yo el que está detrás de tanto ruido.
A veces, a las dos de la mañana, cuando nadie está cerca y no corro peligro, cojo la guitarra y toco “cada amanecer”. Y se lo dedico a todos los que no están y deberían seguir estando, y a todos los que están aunque no deberían hacerlo, y a todo lo que yo fui y que me está esperando en el primer recodo del camino.
Para cuando pueda pararme a tomar aire.
Mientras tanto, soy una exhalación.
Lo importante es no quedarse quieto. Mientras no estás quieto no pueden verte. Es importante que no puedan verte.
Sigues siendo tú el que está detrás de tanto ruido, aunque tú creas que te pierdes los demás tenemos el filtro adecuado para encontrarte.
No te “Ortondices” Miguel, mucho de lo que muchos somos te lo debemos a ti y a tu forma de mantenerte incorrupto, a pesar de las prisas y los ruidos.
Un abrazo,
Hare